Solicitar Tarjeta del Paro en España

Actualmente, la situación laboral en toda España es un gran problema, por todo lo que trajo la pandemia del Covid 19. Es por ello, que te traemos este artículo sobre como Solicitar Tarjeta del Paro en España. El paro es lo que se conoce como el desempleo y con dicha tarjeta podrás cobrar un monto mensual.

Para poder cobrar esta cantidad de dinero mensual, es sumamente importante el Solicitar Tarjeta del Paro en España; por lo que, tenerla te podrá salvar de alguna situación económica. Si quieres saber más ¡Te invitamos a seguir leyendo!

Solicitar Tarjeta del Paro en España

Tabla de Contenidos

Solicitar Tarjeta del Paro: Solicitud

Si deseas Solicitar Tarjeta del Paro en España, debes consumar con unos de los requisitos importantes para recibir la prestación por desempleo: tener el alta como demandante de trabajo. Para realizar este método se necesita que reúnas toda la documentación a exponer para la tarjeta del paro y apostar por alguna de las vías accesibles para eso.

Debes inscribirte como demandante de trabajo o lo cual conocemos como “apuntarse al paro”. Puesto que es necesario que realices ciertos trámites para lograr entrar a los servicios del SEPE. Lo común es que te inscribas como demandante de trabajo.

Esto lo deberás hacer a partir de la primera ocasión que te incorpores al mercado gremial (entre los 16 y los 30 años) y deberás repetirlo cada vez que quedes desempleado.

Tal tendrás la posibilidad de entrar a las ofertas laborales que publiquen los portales de las oficinas de trabajo. Se necesita que acudas a la oficina del servicio público de trabajo de la Sociedad Autónoma en la que residas y que corresponda a tu domicilio. Deberás ir personalmente con:

  • Un archivo de identificación (en caso de ser extranjero o extranjera, además con el permiso de residencia y/o trabajo),
  • La cartilla de la Estabilidad Social (en el supuesto de ser extranjera o extranjero, este archivo lo aportará si ha trabajado previamente en España) y
  • Presentar los justificantes de titulación profesional o académica.

Cuando te inscribas como demandante de trabajo, tendrás la posibilidad de pedir la prestación por desempleo en la situación de tener derecho a ella. En específico, deberás tramitarla por medio del Servicio Público de Trabajo Estatal, previa cita por medio de Internet o de los teléfonos del SEPE 901 010 210 o de los teléfonos provinciales.

Solicitar Tarjeta del Paro: Requisitos

Para que puedas Solicitar Tarjeta del Paro en España, es importante saber que debes exponer cada uno de los requisitos que te mencionamos a continuación, de manera obligatoria:

  • Tu archivo de identidad (DNI, pasaporte), si eres habitante español.
  • Certificado de Registro, o la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), si es la situación que fueses un habitante extranjero (NIE).
  • Archivo o certificado de la contabilización bancaria donde realizarás el depósito del beneficio requerido
  • Título de registro con el número de miembros del núcleo familiar (si hay personas dependientes del solicitante), libro de familia.
  • Archivo que certifique o valide que trabajaste a lo largo de los últimos 6 meses (este archivo se necesita en caso de que el empresario haya llevado a cabo la notificación al SEPE)
  • Una vez que presentes dichos documentos en cualquier persona de las oficinas del SEPE, ya tendrás la posibilidad de tramitar tu Tarjeta de Paro.

Cuanto se cobra de paro

Como ya ha quedado claro en este artículo, donde te hemos indicado lo cual debes hacer para Pedir Tarjeta del Paro, hablamos de un beneficio otorgado por el Régimen Español por medio del Servicio Público Estadal de Trabajo (SEPE) para cubrir la situación de que hayas quedado cesante o desempleado.

Además entendemos que estás convencido de lo utilidad de obtener la Tarjeta del Paro (DARDE) o la Prestación por Desempleo. Para eso estamos seguros de que asistirás a las oficinas de las dependencias del SEPE más cercanas a tu domicilio con toda la documentación solicitada para esta solicitud.

Rememora que para que esto sea viable deberás enseñar que tu pérdida del trabajo ha sido involuntaria. Asegúrate de que, si la pérdida de tu trabajo ha sido por voluntad propia, no tendrás la posibilidad de gozar de hablado beneficio.

Sellar el Paro por Internet o Teléfono

Actualmente, en cada una de las Sociedades Autónomas tendrás la posibilidad de sellar el paro por Internet. Ingresando en la página web del SEPE para eludir tener que hacer cualquier movimiento hasta sus oficinas regionales.

Por lo cual es demasiado importante que al instante en de pedir tarjeta del paro se soliciten por igual las claves para lograr realizar la renovación vía en línea.

Paralelamente que asumimos la obligación de tener que renovar la tarjeta del paro. Existe otra serie de obligaciones que se asumen, en medio de las que permanecen la de hallarse a disposición de los servicios públicos de trabajo para cursos, buscar trabajo en forma activa o pedir autorización si podemos viajar al extranjero.

Es importante que se cumpla con cada una de estas obligaciones. En especial la de renovación de manera trimestral de la tarjeta del paro, pues si se nos olvida, ello podría ofrecer sitio a que nos den de baja de la misma, con la penalización de quedar un mes sin cobrar la prestación o la perder plenamente el apoyo.

Si ocurriera que la tarjeta del paro se te extravía, se puede pedir un duplicado de la misma accediendo por Internet al portal del SEPE para duplicados o acudiendo a la oficina de trabajo. Si la situación es que estás registrado en la página web autonómico, es viable bajar de Internet una réplica de la tarjeta con total validez legal.

Cuando te inscribas como demandante de trabajo, tendrás la posibilidad de pedir la prestación por desempleo en la situación de tener derecho a ella. En específico, deberás tramitarla por medio del Servicio Público de Trabajo Estatal, previa cita por medio de Internet o de los teléfonos del SEPE 901 010 210 o de los teléfonos provinciales.

Solicitar Tarjeta del Paro: Tiempo de Cotización

Para lograr cobrar el paro se necesita acreditar un tiempo mínimo cotizado a la Estabilidad Social. Encuentra si ya lo has producido y de cuánto tiempo se trata. La época del paro está ligado al tiempo de cotización. Existe un mínimo de días cotizados necesarios para cobrar el paro, entendido como la prestación contributiva de desempleo.

Solicitar Tarjeta del Paro Solicitud

Si deseas cobrar el paro a grado contributivo deberás tener acumulados 12 meses de cotizaciones a lo largo de los 6 últimos años y además, aquellas cotizaciones no se van a poder haber utilizado con anterioridad para solicitar otra prestación, tales como un subsidio de desempleo.

Si no alcanzas aquellos 12 meses o 360 días, no tendrás la posibilidad de solicitar el paro, aun cuando sí entrar a otras ayudas. A efectos prácticos, sólo algunas de las cotizaciones cuentan igualmente. El SEPE únicamente va a tener presente las que cumplan con determinados criterios, comenzando por que no hayan sido computadas para cobrar el paro con anterioridad. Tales como:

  • Los días de vacaciones retribuidos y no disfrutados además se piensan para el cómputo de los días cotizados.
  • Los días que has estado en paro y que has cobrado de SEPE no se sumarán ni se van a tener presente como periodos cotizados.

Solicitar Tarjeta del Paro: Monto a Cobrar

La otra gran pregunta que nace en dichos casos es la cuantía del paro, cuánto dinero percibirás cada mes. Para calcular el paro que te toca se debe considerar tu base de cotización, sobre la que se aplicarán una secuencia de reducción. De manera resumida, esta es la interacción entre lo cual cobrarás de paro en funcionalidad de tu base reguladora:

  • Durante los primeros 6 meses: 70% de la base reguladora.
  • A partir del séptimo mes: 50% de la base reguladora.

Paro España

Sea como sea, el dinero del paro jamás va a poder superar una secuencia de cuantías máximas ni ser inferior a unos mínimos, que se aplicarán de manera libre a los meses cotizados. La cuantía máxima y mínima de paro es la siguiente:

  • Mínimo de paro al mes: 497 euros para personas sin hijos a cargo y 664 euros para personas con hijos a cargo.
  • Más alto de paro al mes: 1.087,20 euros para personas sin hijos a cargo y 1.2042,52 euros para personas con hijos a cargo.

¿Qué es la Tarjeta del Paro en España?

Luego de saber todo lo necesario para Solicitar Tarjeta del Paro en España, se debe explicar para los que aún no sepan, que es dicha tarjeta.  La tarjeta del paro es un archivo indispensable para solicitar cualquier prestación, subsidio o ayuda del paro, entrar a los cursos de formación o sencillamente poder acreditar que una persona está desempleada.

El archivo se denomina de manera oficial tarjeta de demanda de trabajo o DARDE. La gestión delegada de expedir esta tarjeta es con carácter general, los Servicios Públicos de Trabajo de cada Sociedad Autónoma. Solamente en Ceuta y Melilla lo hace el Servicio Público de Trabajo Estatal (SEPE).

Además, te aporta ingreso a cursos de formación a empleos que tengan más grande demanda en el área. Se le designa “paro” a aquel subsidio por desempleo que da el SEPE a las personas que suceden que han perdido su trabajo después de encontrarse en condición de trabajo después de un plazo de tiempo.

¡Gracias por leer!


Si te ha gustado este artículo sobre los Solicitar Tarjeta del Paro en España te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja un comentario