Solicitar Tarjeta de Aparcamiento de Movilidad Reducida

¿Tienes una discapacidad visual y no sabes cómo solicitar tarjeta de aparcamiento de movilidad reducida? Sabemos que muchos tienen coche y que aparcar puede ser un problema. Es por eso que, estuvimos revisando toda la información sobre este tema para que conozcas todo lo que puedas necesitar.

En la siguiente entrada se estará explicando todo lo referente a cómo solicitar tarjeta de aparcamiento de movilidad reducida. Asimismo te estaremos dando los detalles de cómo se tramita este documento y cuáles son los requisitos para esto. De igual forma, te mencionaremos la documentación necesaria, el formulario para tu solicitud y mucha más información.

Si deseas saber más sobre cómo solicitar tarjeta de aparcamiento de movilidad reducida, ¡te invitamos a seguir leyendo!

solicitar tarjeta de aparcamiento de movilidad reducida

Tabla de Contenidos

Solicitar Tarjeta de Aparcamiento de Movilidad Reducida: Trámite

Como se menciona en el título de esta entrada se estará explicando todo lo que tiene que ver con solicitar tarjeta de aparcamiento de movilidad reducida. Es por esta razón que la primera sección de esta entrada la usaremos para explicarte el proceso para tramitar esta tarjeta.

La tarjeta de aparcamiento de movilidad reducida es un documento que se utiliza para que todo aquel que posea un vehículo y tenga algún tipo de discapacidad visual. De esta manera, si estás pensando en sacar este documento, a continuación te mencionamos cómo es el trámite del mismo.

solicitar tarjeta de aparcamiento de movilidad reducida

Antes de explicarte cómo tramitar este documento, es importante que tengas en claro que este es un proceso que suele tardar unos cuantos días. Pues, existe mucha demanda de solicitudes presentadas en el registro, es por este motivo que se recomienda realizar el trámite de forma presencial.

Para poder realizar este proceso de forma presencial se requiere haber agendado una cita con tiempo de anticipación. Asimismo, tendrás que dirigirte al Negociado de Autorizaciones ubicado en la calle Albarracín 33. 

Deberás asegurarte de al momento de solicitar tu cita, estar cumpliendo con todos los requisitos que se te son solicitados, los cuales mencionaremos más adelante. Asimismo, si no puedes pedir tu cita tu mismo, puedes pedirle el favor a alguien siempre y cuando tenga una autorización y una copia del Documento Nacional de Identificación.

Si deseas pedir una cita para tramitar tu tarjeta de aparcamiento de movilidad reducida puedes hacerlo a través de la página que te dejaremos al final de esta sección. Dentro de esta deberás seleccionar «movilidad» donde indica tipo de servicio, luego hacer clic en donde indica esta tarjeta en el área de gestión. 

De todas formas también puedes hacer tu cita por la línea telefónica al 010 si te encuentras en la ciudad de Madrid. Si te encuentras en las afueras de la capital española podrás llamar al 915298210. 

Si deseas agendar tu cita para tu tarjeta de movilidad reducida, haz clic en este enlace. 

Solicitar Tarjeta de Aparcamiento de Movilidad Reducida: Requisitos

En la sección anterior se estuvo mencionando como es el proceso tramitación de la tarjeta de movilidad reducida. Si ya estás considerando en obtenerla, en esta sección te mencionaremos los distintos requisitos que vas a poder necesitar.

Si estás considerando obtener la tarjeta de movilidad reducida en la sección anterior está el proceso de solicitud. Sin embargo, a continuación te mencionamos los requisitos que deberás cumplir para poder hacerlo.

solicitar tarjeta de aparcamiento de movilidad reducida

Es importante que conozcas que debes estar empadronado en la ciudad de Madrid junto con el dictamen técnico facultativo que indica que sí posees alguna discapacidad. Asimismo, deberás llevar dos fotos tipo carnet que sean impresas en papel fotográfico.

Asimismo, si deseas esta tarjeta y cumples con estos requisitos para poder aplicar a esta tarjeta deberás tener lo siguiente: primero debes utilizar sillas de ruedas. O deberás usar de forma dependiente un bastón para caminar o cualquier tipo de conducta agresiva.

  • Si eres persona física. 

Lo más importante es residir en la ciudad de Madrid y que posean la validación médica que indique efectivamente, sí posee algún tipo de minusvalía o discapacidad visual. Estos últimos deberán llevar un examen reciente realizado por un oftalmólogo. Asimismo, para poder aplicar a este documento debes tener una deficiencia visual mayor a 0.1 y un rango visual menos a 10 grados.

  • Si eres persona jurídica.

Lo principal es que la empresa o sociedad esté ubicada en la capital de Madrid y que sean titulares de algún vehículo que traslade a personas que posean dificultades para ver. Asimismo, esta empresa debe tener como finalidad la ayuda social.

Si deseas obtener mayor información sobre los requisitos para solicitar la tarjeta de movilidad reducida, haz clic en este link 

Solicitar Tarjeta de Aparcamiento de Movilidad Reducida: Documentación

En la sección anterior se mencionaron los distintos requisitos que se te pueden pedir si vas a sacar la tarjeta de aparcamiento de movilidad reducida. Es por eso que en esta sección te ayudaremos con la documentación que deberás tener a la mano.

Si posees algún tipo de minusvalía o deficiencia para ver puedes solicitar la tarjeta de aparcamiento de movilidad reducida. Es por esto que a continuación vamos a explicar los documentos necesarios.

Entre los documentos que deberás tener se encuentra tu Documento Nacional de Identificación. Asimismo, deberás tener todo tipo de documento que certifique que posees algún tipo de discapacidad para ver por parte de tu médico especialista de cabecera.

Formularios para la Solicitud

En la sección anterior se mencionaron los documentos que te van a pedir al momento de solicitar la tarjeta de aparcamiento de movilidad reducida. Por este mismo motivo, en esta sección mencionaremos al cómo son los formularios para realizar esta solicitud.

Si estás a punto de realizar la solicitud para la tarjeta deberás rellenar el formulario de solicitud. Es por esta razón que a continuación mencionaremos cómo puedes solicitar esta tarjeta y rellenar este formulario.

  • Si deseas solicitar una tarjeta nueva.

Primeramente, deberás descargar el formulario que se encuentra disponible en la página web en el área tramitar en línea, luego haz clic en modelos de formularios. Asimismo, deberás tener dos fotos tipo carnet o alguna fotografía electrónica si se desea realizar la solicitud de este documento a través de la plataforma en línea.

En caso de que tengas minusvalía en el otra zona del cuerpo deberá entregar un original y una fotocopia del dictamen técnico facultativo en donde se confirme esto. De igual forma, es importante que estés residenciado en la comunidad de Madrid.

Asimismo, si posees una discapacidad mucho más grave se deberán incluir los siguientes documentos:

  1. Un certificado por parte de la ONCE que confirme que perteneces a esta organización.
  2. Certificación por parte de un oftalmólogo que forme parte de esta organización que cumpla con los requisitos.
  3. Dictamen Técnico Facultativo de la comunidad de Madrid que reconozca la discapacidad.
  • Si deseas renovar tu tarjeta.

Primero, deberás descargar el formulario por la página web en el área que indica tramitar en línea y luego en modelos de formularios. Asimismo, junto con las dos fotografías indicadas anteriormente.

De igual forma, deberás tener todo tipo de documentación que certifique que posees algún tipo de discapacidad. De esta forma, si posees una certificación permanente no deberás llevar este documento actualizado. En caso de que seas menor de edad deberás entregar una fotocopia del libro de la familia.

¿Qué es?

Durante toda esta entrada se estuvo hablando de todo lo que debes saber si estás considerando obtener una tarjeta de aparcamiento de movilidad reducida. Es por eso que en esta última sección estaremos profundizando de qué se trata esta tarjeta y para qué sirve.

La tarjeta de aparcamiento de movilidad reducida es un documento que se emite en cualquier comunidad de España. el cual es personal y totalmente intransferible. Asimismo, esta podrá ser utilizada en toda la extensión que comprende la Unión Europea.

Para poder tener esta tarjeta deberás tener algún tipo de problema visual o de movilidad que te impida trasladarte de forma normal p una limitación de 65% o superior. Es por esta razón que la tarjeta de aparcamiento de movilidad reducida es muy necesaria en estos casos.

Pues, si posees carro o algún miembro de tu familia lo tiene, podrás tener la opción de aparcar en las zonas que están dedicadas a las personas con discapacidad. Asimismo, puedes aparcar en cualquier aparcamiento de forma gratuita y sin ningún límite de tiempo.

Es decir, las áreas destinadas a las personas con discapacidad están identificadas con áreas verdes, azules o incluso en las zonas de carga. De esta manera, si no afectas a ningún tipo de paso peatonal o área que afecte la circulación podrás estacionar sin ningún tipo de problema.

De igual forma, con la tarjeta de aparcamiento de movilidad reducida puedes tener acceso a todo tipo de plazas de aparcamiento que sean reservadas por el ayuntamiento para todo aquel que posea este tipo de condición. Asimismo, esto aplica para toda persona que posea esta tarjeta.

De esta misma manera, podrás estacionar en cualquier espacio que esté dispuesto en cualquier aparcamiento público que se encuentra diseñado para las personas con alguna discapacidad. Así como podrás detenerte en vías públicas en cualquier momento mientras que no estés impidiendo el paso o trancando el flujo vehicular.

Esperamos que esta información te sea de ayuda, ¡muchas gracias por leernos! 


Si te ha gustado este artículo sobre los Solicitar Tarjeta de Aparcamiento de Movilidad Reducida te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Solicitar Tarjeta Galp en España

Solicitar Tarjeta Galp en España

Al Solicitar Tarjeta Galp en España tenemos que informarnos previamente sobre cada detalle a considerar. Es importante que leas con…

Deja un comentario