Bienvenido a nuestro artículo sobre: Solicitar Tarjeta Banco de Bogotá.
El Banco de Bogotá, fundado el 15 de noviembre de 1870, es el primer banco de Colombia. Es parte del Grupo Aval, el holding financiero más grande del país y uno de los grupos bancarios más grandes de América Latina. Tiene su sede en Bogotá, Colombia.
Por esta razón, en el presente artículo nos dedicamos a explicar a detalle; cómo solicitar Tarjeta Banco de Bogotá, requerimientos, beneficios de contar con la tarjeta, aclaramos los tipos de tarjetas disponibles, servicios que ofrece el Banco y culminamos con la definición del Banco de Bogotá.
Tabla de Contenidos
Solicitar Tarjeta Banco de Bogotá: Solicitud
- La tarjeta de crédito del Banco de Bogotá es uno de sus productos que permite a los usuarios realizar compras en establecimientos comerciales nacionales, internacionales y por internet.
- Asimismo, es un instrumento financiero con el que se pueden realizar compras y cancelar la inversión posteriormente a plazos en un plazo de tres años.
A la hora de solicitar una tarjeta de crédito hay que tener en cuenta que se está accediendo a un instrumento de financiación que, correctamente utilizado, puede traer grandes beneficios a quien sea su titular. El proceso de la tarjeta de crédito del Banco de Bogotá está en línea.
- Lo que hace de este aspecto del Banco una ventaja significativa en relación con otras entidades financieras en Colombia.
Solicitar Tarjeta Banco de Bogotá: Requisitos
El Banco de Bogotá, fundado el 15 de noviembre de 1870, es el primer banco de Colombia. Es parte del Grupo Aval, el holding financiero más grande del país y uno de los grupos bancarios más grandes de América Latina. Tiene su sede en Bogotá, Colombia.
En sus inicios y durante el siglo XX, el Banco de Bogotá logró expandirse por todo el territorio colombiano, a través de fusiones y adquisiciones. Luego, en 1987 se incorporó a la Organización Luis Carlos Sarmiento Angulo, consolidando su desarrollo y proyección.
Sin embargo, es importante aclarar cierto aspecto. Y es que, para obtener la tarjeta de crédito del banco de Bogotá no se requiere documentación física como tal. En este sentido, solo es necesario tener un teléfono móvil y una cuenta activa en el banco.
Solicitar Tarjeta Banco de Bogotá: Beneficios
En primer lugar, puede realizar operaciones comerciales en establecimientos nacionales, internacionales o vía internet. Seleccione la tarjeta que se adapte a sus necesidades. Tienes la opción de elegir entre millas, puntos, descuentos en el mercado o en gasolineras.
- Flexibilidad para cancelar en hasta 36 meses.
- Puedes solicitar la tarjeta de crédito desde cualquier dispositivo móvil y sin papeles y en unos minutos te la enviaremos a tu domicilio.
- Descuentos en comercios afiliados.
- Con tarifas preferenciales, puede realizar compras de cartera, hacer adelantos en efectivo y pagar impuestos.
- Ayudas médicas, vehiculares, domiciliarias, de viaje y otras.
- Disponibilidad inmediata de efectivo para comprar lo que necesite.
- Adquisiciones en establecimientos comerciales nacionales e internacionales.
- Tiene el poder de designar el número de cuotas que cumpla con sus requisitos. No olvides que si aplazas tus compras a una única cuota, no cancelarás intereses.
- Puede obtener una tarjeta de crédito digital. El proceso se ejecuta en 5 minutos en línea.
Tipos de Tarjetas
Las Tarjetas de Crédito del Banco de Bogotá tienen numerosos beneficios según cuál consigas adquirir. Los requerimientos de cada cliente son diversos, por ello contamos con diferentes tipos de tarjetas, las cuales cada una tiene sus propias características y ventajas.
Las siguientes tarjetas se describen a continuación:
- Tarjeta de crédito aliada: Cuota de crédito entre $ 500,000 y $ 1,499,000.
- Tarjeta de crédito clásica: capacidad de crédito de $ 1,500,000.
- Economía de tarjeta de crédito: cuota de crédito de $ 1,000,000.
- Tarjeta de crédito digital: Cuota de crédito de $ 500,000.
- Tarjeta de crédito Gold: capacidad de crédito de $ 3,500,000.
- T. de crédito Platinum: capacidad de crédito de $ 10,000,000.
- Tarjeta de crédito Signature y Black: Cuota de crédito de $ 20,000,000.
- Tarjeta de crédito infinita: capacidad de crédito de $ 50,000,000.
- Classic Credit Card LATAM Pass: Capacidad de crédito de $ 1,500,000.
Asimismo, destacan entre ellas:
- Tarjeta de crédito Gold LATAM Pass: Capacidad de crédito de $ 3,500,000.
- Tarjeta de crédito Platinum LATAM Pass: Capacidad de crédito de $ 10,000,000.
- T. de crédito LATAM Pass Signature: Capacidad de crédito de $ 20,000,000.
- Tarjeta de Crédito Movistar Aliada: Cuota de crédito de $ 500.000.
- Tarjeta de Crédito Movistar Classic: Cuota de crédito de $ 1,500,000.
- T. de Crédito Movistar Gold: Cuota de crédito de $ 3,500,000.
- Tarjeta de Crédito Movistar Platinum: Cuota de crédito de $ 10,000,000.
- Tarjeta de crédito Classic Biomax: capacidad de crédito de $ 500,000.
T, de crédito Biomax Gold: capacidad de crédito de $ 3,500,000.
Finalmente, se encuentran entre los numerosos tipos de tarjetas:
- Logros de tarjetas de crédito: Cuota de crédito de $ 500,000.
- Tarjeta de crédito Crecer: Cuota de crédito de $ 500,000.
- Tarjeta de Crédito Comercial: Capacidad de crédito independiente.
- T. de crédito comercial Elite: capacidad de crédito de $ 10,000,000
- Tarjeta corporativa: Cuota de crédito de $ 500,000.
- Tarjeta de Crédito Unicentro Cali Classic: Cuota de crédito de $ 1,500,000.
- T. de Crédito Platinum Unicentro Cali: Cuota de crédito de $ 10,000,000.
- Tarjeta de Crédito Gold Unicentro Cali: Cuota de crédito de $ 3,500,000.
- Tarjeta de Crédito Estándar Andrés Carne de Res: Capacidad de crédito de $ 1,500,000.
- T. de Crédito Andrés Carne de Res Gold: Capacidad de crédito de $ 3,500,000.
- Tarjeta de Crédito Andrés Carne de Res Platinum: Capacidad de crédito de $ 10,000,000.
- Tarjeta de Crédito Andrés Carne de Res Black: Capacidad de crédito de $ 20.000.000.
Servicios que Ofrece el Banco de Bogotá
Pues bien, entre los servicios que ofrece el Banco de Bogotá, podemos mencionar:
- Tarjeta de Débito: Tarjeta que permite a los clientes que tienen cuentas corrientes y de ahorro del Banco formalizar todas sus compras en persona, vía internet o mediante apps.
- Esto, a nivel nacional e internacional de forma segura, rápida y sencilla, descontando el valor de la compra de el saldo disponible en su cuenta.
- Tarjeta de Crédito: Instrumento financiero que permite al cliente realizar compras nacionales, internacionales o por internet sin tener liquidez ni efectivo.
- Crediservice: Extensión que sirve para resolver dudas sobre los productos y servicios que brinda el Banco de Bogotá.
- Inversión libre.
- Credifácil.
- Cuentas de Ahorro: Servicio con el que puedes administrar tu dinero y tenerlo disponible cuando lo necesites.
- Cuenta corriente: Servicio que le permite administrar su dinero de manera fácil y segura a través de una tarjeta de débito o cheques.
- La cuenta corriente te permitirá tener dinero líquido cuando lo necesites.
- Servilínea: Servicio que le permite realizar sus transacciones financieras así como obtener asesoría personalizada, desde la comodidad de su lugar de preferencia,
- Token: Módulo de seguridad, encargado de generar claves de forma automática. Serán exigidos cada vez que solicites realizar consultas u operaciones a través de Internet, la Servilínea o por Cheques Depositarios.
- Internet: Banco de Bogotá ha diseñado un canal electrónico que permite consultas y operaciones en línea, así como transferencias entre cuentas del Banco de Bogotá.
¿Qué es?
El Banco de Bogotá, fundado el 15 de noviembre de 1870, es el primer banco de Colombia. Es parte del Grupo Aval, el holding financiero más grande del país y uno de los grupos bancarios más grandes de América Latina. Tiene su sede en Bogotá, Colombia.
En sus inicios y durante el siglo XX, el Banco de Bogotá logró expandirse por todo el territorio colombiano, a través de fusiones y adquisiciones. Luego, en 1987 se incorporó a la Organización Luis Carlos Sarmiento Angulo, consolidando su desarrollo y proyección.
- En 1992 adquirió Banco del Comercio y en 2006 realizó la compra de Megabanco.
- En 2010, impulsó su estrategia de internacionalización con la compra de BAC Credomatic, en Centroamérica, el mayor grupo financiero de Centroamérica.
- Tres años después, realizó la compra de BBVA Panamá y el Reformer en Guatemala y en 2020 su presencia en Panamá creció con la adquisición de Multibank Financial Group (MFG).
Actualmente, el Banco de Bogotá opera en 11 países, atiende a alrededor de 23,9 millones de clientes bancarios y tiene 41.757 empleados. Se ubica en el puesto 22 en el ranking de los 250 bancos más grandes de América Latina.
Historia
2021: Banco de Bogotá celebra sus 150 años de historia y al mismo tiempo se proyecta para los próximos 150 años, en los que busca inspirar la construcción de un mundo mejor para todos, a través de su estrategia de sustentabilidad, con el que busca continuar.
- El mismo, contribuye al bienestar de las personas, al progreso de las regiones donde opera y al cuidado del planeta.
Según su Vicepresidente Ejecutivo, Julio Rojas Sarmiento, «construimos el Banco del futuro todos los días, a través de una gestión sustentable y entregando servicios y productos con sentido social y amigables con el medio ambiente».
2020: La solidez de los resultados financieros, así como los avances en digitalización y las medidas que adoptó el Banco de Bogotá para atender la situación generada por la pandemia, lo hicieron merecedor de importantes reconocimientos internacionales:
- Mejor Banco de Colombia.
- Mejor Banco de Créditos Digitales de América Latina.
- El Banco Colombiano con Destacado Liderazgo en Crisis y Mejor Proveedor de Moneda Extranjera en Colombia, todos otorgados por la revista Global Finance.
- Publicaciones internacionales como EuroMoney y The Banker reconocieron al Banco de Bogotá como el Mejor Banco del País.
- Además, The Banker ubicó al Banco de Bogotá como el Banco de Mejor Desempeño en Colombia, dentro de su ranking anual de los 1000 principales bancos del mundo.
- Este año, el Banco de Bogotá ingresa al Anuario de Sostenibilidad Dow Jones, que reconoce a las empresas con las mejores prácticas de sostenibilidad en el mundo.
Para finalizar con nuestro escrito, te invitamos a que nos ayudes a compartir la información.
¡Hasta pronto!