Para Solicitar Tarjeta Injuv en Chile es indispensable que tomes en cuenta cada uno de los requerimientos esenciales. De este modo, podrás garantizar un proceso exitoso en cuanto a la obtención de una tarjeta de crédito en específico y en este artículo te indicaremos todo lo que debes saber.
Es por ello que, te detallaremos cada uno de los aspectos más importantes sobre Solicitar Tarjeta Injuv en Chile. Así pues, si este tema es de tu interés, has llegado al portal indicado. A continuación te diremos cómo solicitar tarjeta injuv en Chile, solicitud, pasos y mucho más.
Tabla de Contenidos
Solicitar Tarjeta Injuv: Solicitud
Primeramente, es válido destacar que el proceso de Solicitar Tarjeta Injuv en Chile es sumamente sencillo. A continuación, aclararemos de forma concisa cómo puedes comenzar tu proceso de solicitud. No obstante, es indispensable que tomes en cuenta cada uno de los pasos para culminar el procedimiento de manera exitosa.
- Para solicitar la tarjeta Injuv, inicialmente debes acceder a la plataforma del Instituto Nacional de la Juventud
- Ingresa tu número de RUT y dirección de correo electrónico
- En el caso de que ya estés inscrito como cliente, se te desviará a la estructura de demanda de tarjetas. Si no es así, debes finalizar el proceso de registro en el sistema
Asimismo, puedes llevar a cabo el proceso de solicitud bajo la modalidad virtual o presencial. Obviamente, esto es decisión total de tu parte o del solicitante en específico. De igual forma, te aclararemos cómo se puede solicitar la tarjeta Injuv en las dos modalidades relacionadas.
- Tarjeta física
Para esta modalidad tendrás que completar un formulario y enviarlo a cualquier oficina del Instituto Nacional de la Juventud. Obviamente, en este documento debes reflejar tu información y datos de identificación personal, por ejemplo, teléfono de contacto, situación conyugal, trabajo, identidad, espacios que te interesen, entre otros.
- Tarjeta digital
Solo tendrás que descargar la aplicación Tarjeta Joven Injuv en tu aparato electrónico preferido, ya sea inalámbrico o tableta. Así pues, una ves descargues la aplicación, inscríbete e ingresa tu propia información, por lo que así obtendrás la tarjeta injuv en una forma avanzada.
Finalmente, este trámite lo debes terminar completando la información necesaria en el documento y luego seleccionar «Enviar». Seguido a esto recibirás un comprobante de la solicitud en el lugar de trabajo del Instituto Nacional de la Juventud en el que debes buscar la tarjeta. Por último, puedes sacar la tarjeta con el recibo, su tarjeta de personalidad y la fecha de nacimiento.
Solicitar Tarjeta Injuv: ¿Cómo Usarla?
Dependiendo de tu región o comuna, la Tarjeta Injuv te ofrece una serie de descuentos y beneficios en áreas como gastronomía, salud, cultura, deportes, indumentaria, educación, turismo y más. Para hacer uso de estos descuentos debes presentarlo con tu celular (puede ser una captura de pantalla) en las tiendas donde quieras usarlo para que los beneficios sean válidos.
- Virgin Mobile
- Instituto Profesional Los Leones
- Universidad La República
- Universidad Miguel de Cervantes
- Instituto Confucio
- Education First
Solicitar Tarjeta Injuv: Descuentos
En este sentido, es necesario que tomes en cuenta que puedes obtener descuentos en varias áreas con la ayuda de la tarjeta Injuv. Asimismo, para llegar a ellos debes mostrar la tarjeta joven junto a la tarjeta de identidad. De este modo, podrás disfrutar de beneficios y descuentos en ciertos locales. A continuación haremos referencia a en qué áreas se pueden conseguir estas ventajas.
- Comida y ropa
- Deportes, diversión y cultura
- Bienestar e instrucción
- La industria de viajes y transporte
Solicitar Tarjeta Injuv: Beneficios
Ahora bien, muchas personas no toman en cuenta la posibilidad de solicitar la Tarjeta Injuv y desperdician los beneficios que otorga el Instituto Nacional de la Juventud a través de ella. Es por ello que, a continuación, te mencionaremos una larga lista de beneficios a los que puedes disponer realizando este proceso de solicitud.
- 15% de rebaja en tiendas Pullman Bus
- Un descuento de 20% en ISIC
- 20% de rebaja en Cpech, la entidad preuniversitaria chilena
- 20% de rebaja en el Instituto Profesional Los Leones
- Savittar Yoga (rebaja del 15%)
- Postgrado Universitario Bernardo O’Higgins (15% y 20% de bonificación)
- Descuento del 55% en Uno Dental
- Promociones en China Wok
- Reembolso del 18% en Capacitación USACH (Universidad de Santiago de Chile)
- Tarjeta de identidad estudiantil global 20% de descuento
- En la Escuela secundaria Cpech un reembolso del 20%
- Entrenamiento Usach un descuento del 18%
- Media rebaja en Conaf
- Instituto Confucio UST medio reembolso
- Descuento del 60% en Bandera Dental Clinic
- Media rebaja en CONAF, Áreas Silvestres Protegidas
Finalmente, para que puedas conocer la amplia lista de beneficios, además de la mencionada anteriormente, deberás descargar la app de Injuv Chile. Luego, deberás solicitar la tarjeta respectivamente. Por último, podrás consultar estos beneficios y presentarlo como evidencia para disfrutar de los descuentos.
Preguntas Frecuentes sobre la Tarjeta Unjuv
Por otra parte, es posible que presentes una serie de interrogantes respecto a este trámite de solicitud de tarjeta Injuv. Por lo que aquí te aclararemos algunas de las dudas más comunes al momento de realizar este proceso. A continuación te detallamos aspectos adicionales al proceso de solicitud de tarjeta Injuv
¿Algún familiar puede retirar mi tarjeta?
Si solicitaste tu tarjeta y no puedes ir a retirarla, una persona externa puede hacer el retiro solo en caso de que tenga tu tarjeta de identificación y un abogado directo que lo autorice a retirar la tarjeta. Dicho poder del abogado debe escribirse o imprimirse en físico y, por lo tanto, debe contener el nombre y RUN del titular de la tarjeta y RUN de la persona que retirará la tarjeta.
¿Qué hago si extravío mi tarjeta?
En el caso de que esto te suceda, no debes estresarte pues la solución es muy sencilla. Puedes solicitar nuevamente la tarjeta en cualquiera de las oficinas locales del Instituto Nacional de la Juventud. Asimismo, puedes solicitar la tarjeta en línea a través de la versátil aplicación Tarjeta Joven.
¿Cómo descargar la tarjeta desde mi teléfono celular?
Para adquirir la tarjeta Injuv computarizada se debe disponer de un aparato electrónico con acceso web que permite descargar la aplicación «Tarjeta Joven INJUV», accesible para iOS y Android. Siempre que hayas descargado la aplicación, ingresa sus datos, completa la inscripción y habrá finalizado el proceso.
¿Qué documentos necesito para llevar a cabo este trámite?
Para obtener la tarjeta de joven injuv en digital, solo necesitas tener una tarjeta de identidad o Claveúnica. No obstante, en caso de que tengas problemas con la información que demostraste en tu inscripción, puedes escribir directamente a la dirección de correo electrónico habilitada para este tipo de carga tarjetajoven@injuv.gob.cl.
¿Qué es?
La tarjeta Injuv es un documento a través del cual el Instituto Nacional de la Juventud concede una serie de ventajas y arreglos concentrados para los jóvenes chilenos. Asimismo, proporciona grandes ventajas en el mercado que puedan cumplir con tus requisitos, además de tener una entrada particular a artículos y administraciones relacionadas con descuentos en varias áreas,
Igualmente, debes tomar en cuenta que esta tarjeta se entrega de forma gratuita a los jóvenes de entre 15 y 29 años. Asimismo, la tarjeta termina cuando los jóvenes cumplen 30 años. Por otra parte, el Instituto Nacional de la Juventud ha creado importantes arreglos para adquirir ventajas territoriales.
Así pues, esto le permite a los jóvenes participar en las localidades de Antofagasta, Tarapacá, Atacama, Arica, Paranicota, entre otras. En la actualidad, este organismo público busca vincular esfuerzos para que la infancia del país se fortalezca en información que le permita fomentar excelentes habilidades.
Para finalizar es preciso decir que al obtener esta tarjeta podrás disfrutar de una gran variedad de beneficios en tu día a día. Uno de ellos consiste en la disponibilidad de descuentos con organismos asociados a el Instituto Nacional de la Juventud. Por tanto, estos se centran en áreas como alimentación, turismo, ropa, transporte, telefonía, entre otros.
Instituto Nacional de la Juventud
El Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) es una entidad pública chilena descentralizada, con carácter lícito y con recursos propios. Este organismo se identifica con el Presidente de la República mediante el Ministerio de Desarrollo Social.
Se fundó el 16 de febrero de 1991 mediante la Ley 19042, avalada por el presidente Patricio Aylwin, y se negoció la Secretaría Nacional de la Juventud, hecha por la tiranía militar en 1973. El INJUV espera dotar de aparatos para la creación, el consejo y la evaluación de estrategias públicas enfocadas a los jóvenes de la cultura chilena.
Es por ello que, esta organización prepara una progresión de estudios, tanto cuantitativos como subjetivos, que intentan reflejar y diseccionar la circunstancia de este grupo de edad en diferentes espacios de la sociedad. Por otra parte, estos exámenes también pretenden lograr una conexión ideal entre los jóvenes y el Estado.
En este sentido, lo que se busca es garantizar la concordancia de la junta de gobierno con la verdad de estos actores sociales. Esta división sostiene y difunde impulsos públicos y privados enfocados a los jóvenes como cursos, talleres, charlas y emprendimientos. Además, avanza y dinamiza el apoyo de quienes se encuentran en espacios de intercesión residente como actividades instructivas, preparación de trabajos, entre otros.
¡Esperamos que puedas solicitar y obtener esta tarjeta con éxito!